top of page
  • Foto del escritorVerónica Hontecillas

Beneficios del voluntariado empresarial

Actualizado: 18 nov 2020

Esta entrada quiere revelar las ventajas de formar parte de un voluntariado corporativo o no corporativo, es decir, aquel que no está vinculado a ninguna compañía.


Talento Premium, bajo mi persona Verónica Hontecillas, de nuevo forma parte de una iniciativa de la Fundación Caser.


Las iniciativas de voluntariado pueden ser muy diversas, ya que, abarcan ámbitos medioambientales, sociales, culturales, salud, etc.

Como no puede ser de otra manera Talento Premium, bajo el paraguas de cualquier modalidad pone el foco en extraer la esencia de dichas prácticas para potenciar el talento.

Un voluntariado, aunque parezca mentira, puede ser una gran oportunidad para aquellas personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo, puesto que, aumenta la autoestima, la autoconfianza y amplia el círculo de influencia.


¿Quién sabe si la oportunidad profesional nos encuentra en un lugar tan espectacular como es un voluntariado?.

Otra modalidad es el voluntariado corporativo, esas acciones promovidas por las empresas que invitan a participar a sus empleados en iniciativas de manera altruista.


Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “el voluntariado corporativo permite que los empleados se sientan parte de la RSE de la compañía, lo que incrementa su orgullo de pertenencia por trabajar en una organización comprometida con las necesidades del entorno. Al mismo tiempo, incrementa su autoestima, generándoles un sentimiento de satisfacción por poder ayudar a los demás desde su propia empresa. Ello tiene una incidencia directa en la mejora del clima laboral”.



Beneficios del voluntariado para el Talento Premium

1. Gratificación a nivel personal, aumentando el bienestar mental y corporal "Mens sana in corpore sano"

2. Convertirte en agente de cambio, esas pequeñas acciones que suman a una fuerza colectiva para mejorar la sociedad, las corporaciones o en el mundo en general.


3. Puede ayudarte a avanzar en tu carrera, poner a prueba tus capacidades y desarrollan habilidades clave que mejoran su competitividad: liderazgo, capacidad para trabajo en equipo, empatía, comunicación asertiva, escucha activa, innovación, creatividad, etc.

4. Fortalece tu identidad con la empresa en la que trabajas y descubrir afinidades con otros empleados.

5. Distinción en tu CV puesto que te permite mostrar de manera indirecta tus capacidades de persona activa y comprometida, habilidades que son de gran valor para un reclutador.

6. Ampliación de experiencia, ya sea colaborando con proyectos específicos, participando en actividades diversas, que pueden llevar a una persona a conocer su verdadera vocación o habilidad.

7. Creación de vínculos profesionales de calidad.

Beneficios para las empresas

- El voluntariado impacta positivamente en el "employer branding" de la compañía y de manera indirecta los empleados se implican en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, que se identifican con los valores sociales de la compañía y como resultado, se convierten en los mejores embajadores.

– Las acciones de voluntariado enriquecen la comunicación interna, creando nuevas relaciones entre los empleados de diferentes departamentos, áreas y niveles de la organización.



Si te interesan dichas interacciones puedes consultarme y juntos, podremos encontrar una Asociación o Fundación acorde con tu persona.

27 visualizaciones0 comentarios
bottom of page