Verónica Hontecillas
Beneficios de Equipos de Trabajo Eficaces
Actualizado: 14 nov 2020
Ante la situación de la economía mundial en Estado de Alarma, dentro de las organizaciones se exige de manera contundente reactivar esa economía con innovadores planes de contingencias y líneas de actuación.
Para poder afrontar estas nuevas directrices, las corporaciones deben poseer equipos de trabajo eficaces.
¿Cuál es la diferencia de un equipo deportivo frente a una orquesta sinfónica?
El equipo deportivo siempre está enfocado en un objetivo común "RESULTADO= GANAR".
Por contra, en alguna ocasión las corporaciones tienen que enfrentarse a circunstancias incoherentes entre excelentes acciones frente a una cuenta de resultados que no se ajusta a lo marcado, en su defecto, negativa.
¿Dónde radica el problema? ¿Se considera al equipo de trabajo un pilar importante para alcanzar los objetivos establecidos o simplemente, son ejecutores de acciones?
Talento Premium, incorpora al nuevo consejero delegado del Club de Lectura "Las cinco disfunciones de un equipo" _ Patrick Lencioni.
Patrick Lencioni, presenta un minucioso análisis de lo que hace funcionar a un equipo, a través, de un inteligente modelo para formar un equipo Cohesionado y Eficaz.
Invita a reflexionar y revisar los valores esenciales de nuestro equipo, sin importar el rol que ocupemos.
¿Cuenta tu equipo con alguna de las siguientes disfunciones?

1. Ausencia de confianza: en líneas iguales, subordinados o cargos superiores.
2. Temor al conflicto.
3 Falta de compromiso: "cubrir el expediente".
4. Evitación de Responsabilidad: cada talento es responsable de su trabajo.
5. Falta de atención a los resultados.
Dichas carencias reflejan que no disponemos de equipos de trabajo, sino, de una colección de individuos e incluso, esto nos lleve a desconocer el potencial de cada uno y se produzca una fuga de talento.
Ante tal revelación, mi recomendación es invertir tiempo en leer una de las joyas de la corona en narrativa empresarial por:

Considerarse un inteligente modelo para formar equipos
Por incorporar dinámicas y herramientas de evaluación.
Sugerencias para detectar el comportamiento de cada disfunción y el motivo de solventarlas.
Acciones que se pueden emprender en cada escalón.
"Todo gerente y ejecutivo se reconocerá en alguna parte de este libro. Lencioni precisa los problemas que impiden que incluso los equipos más talentosos desplieguen su potencial máximo. Y aún más importante: muestra con prosa exacta, clara y entretenida, cómo resolverlos" Geoffrey A. Moore, presidente The Chasm Group.